miércoles, 8 de febrero de 2012


El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Respondiendo lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, así como a las orientaciones consignadas en el Plan estratégico “SENA: conocimiento para todos los colombianos”, a la estrategia “el SENA es uno solo” y a la demanda del sector productivo, ofrece a través de sus Centros de Formación programas que buscan satisfacer las necesidades de sus clientes con oportunidad, pertinencia y flexibilidad.

Es por ello, que tomó la decisión de especializar los servicios de cada uno de los 114 centros de formación de acuerdo con las tecnologías medulares, críticas y complementarias que manejan y definir a cada Centro un ámbito nacional de responsabilidad en esa tecnología medular, en nuestro caso es la Producción límpia de café. El fortalecimiento de nuestro Centro en este aspecto, no excluye una concepción integral de la atención a los diversos subsectores agrícola, pecuario y agroindustrial de la región cafetera.